Hola, como ya os conté ayer, este mes de Agosto lo vamos a usar para repasar todos los básicos en el mundo de la belleza y para aclarar conceptos, así podremos empezar el nuevo trimestre con más fuerza y con las ideas más claras de que tipo de producto queremos usar y el porque.
Hoy vamos a empezar con un tema un poco confuso, vamos a hablar de las CC cream, hace unas semanas os conté lo que eran las BB cream y os emplazaba a más adelante para aclararos el tema de las CC cream, buen pues ese día ha llegado, hoy hablamos sobre ellas.
Todas conocemos el concepto de BB cream, llevan ya un tiempo en el mercado y de una marca o de otra todas o casi todas hemos probado una, ahora, el problema viene cuando empiezan a sacar las «versiones adelantadas» de estas, como son estas CC cream o las DD cream, a esas llegaremos más adelante.
Vamos a empezar por el principio, ¿Que son las CC cream? Muy fácil, las CC cream, (CC significa Color Control o Complete correction) con unas cremas del estilo de las BB cream pero que se centran mucho más en la corrección del color de la piel.
Las BB cream son originarias en Alemania pero fue Corea quién las puso de moda y las lanzo a la fama. En el caso de las CC cream fueron formuladas orginalmente en Japón, siendo Corea quién una vez más las pusieron de moda.
Centradas en la cobertura natural de la piel uniformando el tono no pierde las propiedades de una BB cream pero añade un cobertura superior ayudando a uniformar y corregir el tono de la piel.
Con propiedades muy específicas como es la protección solar más alta, una mejor cobertura de la piel y a la vez nos aportan tratamiento y uniformidad en el rostro como las BB cream.
En definitiva es como una BB cream con mayor protección solar y con mayor cobertura de color.
Sabiendo que es una CC cream os voy a hablar de un par de CC cream que hay en el mercado que realmente me han gustado y que aunque no sean totalmente famosas todavía para mi es me gustan mucho sobre todo en verano, por la mayor protección solar y también por la mayor cobertura así no necesito usar base.
La primera de la que os quiero hablar es la CC cream de Fridda Dorsch, que es la primera con protección SPF50 y sin apariencia ni acabado graso y que sigue siendo una CC cream.
Cero Defects es una CC cream que hidrata, cubre, regenera, unifica el tono de la piel, con un SPF50, una textura ligera, que controla los brillos y el exceso de sebo, disminuye las manchas del rostro, aportando color y luminosidad de larga duración!
Tiene un perfume como de limpio, algo que me sorprendió que al principio me chocó pero que ya lo tengo asimilado e incluso me gusta, se aplica con facilidad, yo uso las manos para mejor integración y lo extiendo hasta por el cuello y escote, resulta muy chocante que una crema con tan alta protección solar sea tan ligera y fácil de aplicar.
Que más se puede pedir!! a mi me gusta mucho, la utilizo mucho, me gusta mucho proteger mi rostro de los rayos UV sobre todo en verano y no me gusta nada sentir la sensación grasa pese a tener una piel seca en el rostro, y si a la vez de protegerla consigo un acabado de cobertura y me trata el rostro creo que es un «Must» para el verano!.
Se ha llevado mi sello #SQMust.
Precio 35€.
La segunda CC cream de la que os quiero hablar es Ainhoa Specific de Ainhoa Cosmetics, con un cocktail de princpios activos con color que con una textura con cuerpo pero no grasa y con una protección solar SPF25, aporta un tono uniforme, con tacto suave, un acabado mate y con confort, con fácil aplicación y fácil absorción.
Es una crema muy interesante como otros de los productos de esta marca Ainhoa Cosmetics, tiene un peso en la textura que lo hace fácil de aplicar pero con una buena cobertura, no deja un acabado graso sino más bien tirando a mate, así que al igual que la anterior es factible para pieles grasas.
Tiene una protección menor con lo que se podría usar también en otros momentos del año sin problema.
Precio aproximado 22€.
Para mi un paso más allá de las BB cream, pero que no son totalmente imprescindible, incluso se podría añadir un toque de tu base de maquillaje a una BB cream y podrías conseguir un acabado de cobertura mayor si es lo que buscas, pero si te interesa la mayor protección solar y la mayor cobertura de la piel entonces lo tuyo son las CC cream.
Espero que os haya gustado, y os recuerdo que todo este mes de Agosto hablaremos y repasaremos muchos básicos,
No os perdáis los básicos de mes de Agosto y otros posts de belleza,
Hasta la próxima,
La que realmente me llamaría de las CC es la de Cliniquee (la he visto en LolaMine y Cosuki). La de Ainhoa la tengo y es que es muy oscura 🙁
no la he probado pero la tendré en cuenta, gracias por pasarte guapa! A mi la de Ainhoa me va fenomenal ahora en este tiempo,
Muy buena entrada! Como apunte decir que la cc-cream que describes es la occidental, las orientales son como nuestras bbcreams, menos cubrientes y multifunción.
Un beso
hay diferentes marcas y cada una la hace como le gusta, la de Fridda cubre bastante, gracias por pasarte
Woooo, pues no lo sabía, gracias por la infoo!!
genial! me alegro que te haya podido aportar algo, gracias por pasarte
.. pues mi primera incursión con una cc viene de la mano de L’oreal y lo cierto es que me está encantando.
Saludos 🙂
no la he probado todavía, me la apunto, gracias por pasarte!
pues la verdad es que no tenía ni idea de lo que significaban las CC cream y la diferencia con las BB cream así que me ha venido genial el post, que ganas de ver más si van a ser así de informativos van a estar genial! gracias
si! pues me alegro que te haya podido ayudar, gracias por pasarte!
jo que pedazo de post que bueno, me ha aclarado mucho!! ahora me queda por saber que son las DD cream jiji, gracias por tomarte el tiempo en explicarnos tantas cosas, un beso
jejeje me alegro que te haya gustado, gracias por pasarte y las DD cream pronto!
muy informativo el post, me ha gustado, creo que me van a gustar estos básicos, no he probado nunca una CC cream pero porque no sabía que diferencia había, ahora me queda más claro! un beso
me alegro mucho!! gracias por pasarte!
me ha aclarado mucho el tema de estas cremas, genial, muchas gracias un beso
me alegro mucho!! gracias por pasarte!
que interesante, no lo sabía, genial me gusta que nos cuentes tantas cosas y que tengamos la cosas más claras como dices para poder elegir mejor!
un beso Silvia
gracias a ti por pasarte, me alegro que te haya podido ayudar!
pues no tenía ni idea de la diferencia, así que me ha gustado mucho el post, gracias por compartir como siempre un beso
pues me alegro que te haya podido aclarar algo, gracias por pasarte
muy bueno el post, muy explicativo y fácil de entender, creo que me van a gustar todos los posts de básicos, me van a aclarar mucho los conceptos, me alegra que estés haciendo esto, muchas gracias
genial, me alegro que te haya gustado y quedan muchoooos más, gracias por pasarte
siempre nos cuidas un montón, y ahora nos das la información que más necesitamos para saber que usar, eres la mejor, te sigo desde hace mucho y me encanta tu blog, un beso
muchisimas gracias de verdad! y gracias por pasarte!
Silvia no tenía ni idea, buena info, sigue así no me perderé ni un solo de los básicos,
besos
pues gracias y de verdad me alegro que te haya gustado, gracias por pasarte
Me gusta la idea de repasar ideas, como los cuadernillos de verano del cole jejeje
Yo empiezo ahora a probar BBcreams así que voy muuuuy lenta con todo esto. Quién sabe, será questión de probar las CCcreams a ver qué tal. Y si dices que vienen las DDcreams ya puedo correr ;-D
Un besito!!!
jejeje la verdad es que a veces la belleza va como un F1! me alegro que te haya gustado y gracias por pasarte !
Yo aún no me he estrenado con las CC creams, y ahora vi que incluso hay DD creams, yo me quedé en las BB jaja, tiene una muy buena pinta y esta marca me gusta mucho, probé un exfoliante facial que era una delicia.
¡Un besote!
si vienen con fuerza este tipo de productos!! me alegro que te haya gustado y gracias por pasarte !